Esperan condena «ejemplar» para sacerdote de Lomas acusado de abuso sexual

En este momento estás viendo Esperan condena «ejemplar» para sacerdote de Lomas acusado de abuso sexual
Compartir en redes

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Lomas de Zamora comenzará a juzgar este 23 de octubre a un sacerdote acusado de abusar sexualmente de una joven en el interior de una parroquia.

El sacerdote Daniel Amado Martín Bustamante llega a juicio oral imputado de “abuso sexual agravado con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante por haber sido cometido por un ministro de un culto, todo en contexto de violencia de género”.

Liliana Rodriguez, psicóloga de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina, en comunicación con  Expedientecero.com.ar, expresó su conformidad con el proceso judicial a cargo de la fiscal Marcela Juan  de Lomas de Zamora.

«Confiamos – como red – realmente en el trabajo que ha realizado la justicia en esta causa. situación que no es muy habitual pero realmente la fiscal que ha intervenido es una  de excelencia», expresó.

El debate oral comenzará el 23 de octubre en el TOC 4 de Lomas de Zamora, compuesto por los jueces Marcelo Dellature, Darío Segundo y Lilia Moro. En tanto, el fiscal de juicio será Hugo Carrión.

«La condena esperable es la máxima, ejemplar, la que mayor contemple el Código, porque es la que merece quienes cometen este tipo de delitos que arrasan contra la subjetividad, la corporalidad y la vida y la historia de una persona, de su familia, porque atraviesa a la familia, de una comunidad a la que estafa, también estafa emocional y moralmente», manifestó Liliana Rodríguez a este portal.

Agregó que luego de la que la Red hiciese publica la denuncia contra Bustamante más mujeres contaron que sufrieron situaciones similares pero que desistieron de la acción penal.

«Se comunicaron muchas mujeres con la red, que es de absoluta reserva, contando situaciones vividas con este mismo denunciado. Estas situaciones tienen denominadores comunes. Está claro para nosotros y nosotras el modus operandi que tiene el imputado, también tenemos claro que ha sido protegido por la institución ya que el silencio habilita si la institución no condena, habilita. Y esto lo vemos claramente en esta situación«, explicó Rodríguez.

La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos lleva 12 años continuos de trabajo, abordando casos de más dee 13 curas con condena en toda la República Argentina con varios en proceso, algunos con fechas de juicio, como es el caso de Daniel Martín Bustamante. La red está integrada por mujeres, varones y personas de la diversidad que han atravesado situaciones de abusos eclesiásticos.

+ posts