Lomas: Atropelló a anciano, lo mató y la condenaron a 3 años de prisión en suspenso

En este momento estás viendo Lomas: Atropelló a anciano, lo mató y la condenaron a 3 años de prisión en suspenso
Compartir en redes

En el marco de un juicio abreviado, el juez Correccional 6 de Lomas de Zamora, Manuel Barreiro, condenó a 3 años de prisión de ejecución condicional a una joven que atropelló y mató a un anciano, en un hecho ocurrido en Ingeniero Budge. La particularidad del caso es que la conductora, previo al accidente, sufrió un ataque de epilepsia, enfermedad que no declaró cuando sacó la licencia para manejar.

Justamente por este último hecho, el juez hizo lugar al pedido de la fiscal María Delia Recalde para que se le inicie una investigación por falsedad ideológica de documento público, que prevé hasta 6 años de prisión.

Fuentes judiciales informaron a Expedientecero.com.ar que el juez Barreiro condenó a Melody Daiana Castillo a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación para conducir por 8 años, por el delito de homicidio culposo agravado

La calificación y la pena, tal como lo indica el procedimiento de juicio abreviado, había sido acordado por la fiscalía y la defensa de Castillo.

Ahora, una fiscalía investigará el delito en que incurrió la joven de 24 años por no declarar que sufría epilepsia al momento de sacar su licencia de conducir.

El trágico hecho ocurrió el 30 de julio de 2024 a las 17,30 cuando Melody Daiana Castillo sufrió un ataque de epilepsia mientras conducía un Chevrolet Agile y se movilizaba por la calle Saladillo casi Virgen de Itatí, en Ingeniero Budge. Junto a ella iba una amiga.

Fuentes del caso informaron a este portal que la joven perdió el control del auto y embistió a gran velocidad a Estanislao López Insfran, que caminaba por Saladillo junto a un amigo.

López Insfran, de 77 añós, golpeó contra un poste y murió en el acto. En tanto el auto de Castillo impactó contra un Chevrolet Astra, cuyo conductor también terminó herido.

La amiga de la conductora declaró que había sufrido un ataque de epilepsia, mientras que se determinó que la joven sufría la enfermedad desde los 9 años, según indicaron fuentes del caso.

El agravante del caso fue que Castillo no declaró la enfermedad neurológica al momento de sacar el registro de conducir, algo que es obligatorio ya que es una declaración jurada.

Además, según la normativa de tránsito, las personas con epilepsia tienen una licencia especial cuya renovación requiere tiempos más cortos y más requisitos que la común.

+ posts