El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció este sábado por la noche, en su discurso en la Asamblea Legislativa que se desarrolló en el Congreso de la Nación, que continuará privatizando empresas públicas y que avanzará en una reforma laboral. Además, anticipó que impulsará una reforma del sistema impositivo para que haya “sólo seis impuestos nacionales”, y que establecerá un piso mínimo que los gobiernos provinciales podrán elevar en un sistema de “competencia fiscal entre las provincias”. También dijo que se reformarán el Código Civil y el Código de Comercio para que los individuos “puedan pactar libremente entre sí sin la intervención de un juez de poca monta”.
El Código Penal también será modificado para agravar “todas las penas” y eliminar “el virus del antipunitivismo”, anunció Milei. Además, van a “endurecer severamente las condiciones de deportación para los extranjeros que delinquen”, añadió.
También mencionó el caso de Kim Gómez, la niña asesinada hace pocos días en La Plata, por el cual mantiene una fuerte polémica con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
“Le quiero decir al gobernador Kicillof que mientras siga sosteniendo que los delincuentes, los asesinos y los violadores son víctimas del sistema, en línea con el ‘wokismo’ jurídico de (Raúl) Zaffaroni, no sólo no tenemos nada que conversar, sino que jamás resolverá el gravísimo problema de inseguridad de la Provincia. Ser tolerante con los delincuentes es castigar a las personas de bien”, dijo el mandatario. Y repitió su sugerencia de que el gobernador debería renunciar para que el gobierno nacional pueda hacerse cargo del problema.
“Con los proyectos de reincidencia y reiterancia, terminaremos definitivamente con la puerta giratoria en la Argentina”, añadió. Y enfatizó que se necesita bajar la edad de imputabilidad, para que los delincuentes menores “paguen las consecuencias de sus actos como adultos”.
La privatización de compañías estatales continuará porque, “aunque hoy sean superavitarias, no dejan de ser una carga para el sector privado”, dijo Milei.
“Este año será el Año de la Reconstrucción de la Argentina. El único camino para reconstruir la Argentina es el del reformismo permanente”, dijo Milei, y afirmó que el gobierno está “trabajando en más de una docena de leyes de fondo” que afectan cuestiones financieras, económicas, civiles, de seguridad e inteligencia, entre otras.
“Vinimos a romper la calesita”
“Vinimos a romper la calesita y quitarle la manija al sortijero”, dijo el presidente de la Nación, Javier Milei, en el inicio de su discurso en la Asamblea Legislativa que se desarrolla en el Congreso de la Nación.
Milei arrancó su discurso de apertura de sesiones del año 2025 con un repaso de los logros de su gestión, en el que incluyó un elogio al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó como “coloso”.
“El ajuste cayó y seguirá cayendo sobre la casta y no sobre los sectores más vulnerables”, añadió, y repitió que su gobierno sacó de la pobreza a diez millones de personas.
“La economía no para de crecer y ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar”, añadió, apuntando a los críticos de su política económica.
