Provincia: Quiénes reemplazarán a los intendentes que buscan llegar a la Legislatura

En este momento estás viendo Provincia: Quiénes reemplazarán a los intendentes que buscan llegar a la Legislatura
Compartir en redes

En estas elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires, numerosas fuerzas políticas elevaron a sus intendentes como candidatos potables para arrastrar votos en sus pagos chicos. No obstante, la duda recae en qué dirigentes municipales reemplazarán a los jefes comunales que resulten electos para ocupar un lugar en la Legislatura bonaerense.

Según establece la Ley 14.428, en caso de ausentarse en el cargo de manera circunstancial, temporaria o permanente, el intendente deberá ser reemplazado por el primer candidato a concejal del partido al que perteneciera, de la lista correspondiente al año en el que fue electo el alcalde.

Esto quiere decir que, varios dirigentes que lideraron la boleta utilizada en 2023 por su intendente para llegar al sillón municipal, se preparan para sentarse en ese lugar. Todo dependerá de cómo le vaya al jefe comunal en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.

Otro dato a tener en cuenta es si los intendentes que son candidatos finalmente asumen su banca correspondiente en la Legislatura, o si eligen declinarla para seguir ocupándose de sus municipios. Si bien es válido, el no aceptar el cargo elegido daría cuenta de la estrategia política de su postulación, algo que varios alcaldes se encargaron de negar.

Elecciones 2025: los intendentes peronistas que podrían ser reemplazados

Justamente, uno de los intendentes peronistas que ya anunció que, en caso de ser electo, asumirá en la Legislatura, es la quilmeña Mayra Mendoza. “Como militantes sabemos que no hay lugares menores: hay responsabilidades que asumir”, afirmó la ultra camporista.

La intendenta de Quilmes ocupa el tercer lugar de la lista de candidatos a diputados bonaerenses de la Tercera sección electoral, región en la que el peronismo pisa fuerte, por la que se estipula que no tendrá problemas en llegar a la Legislatura. Su lugar en el municipio le corresponde a la concejala Eva Mieri, cuyo nombre ocupó el primer lugar en la tapa de los diarios cuando quedó detenida por el escrache en la casa del libertario José Luis Espert.

En la lista de candidatos de la Tercera, por detrás de Mayra Mendoza se encuentra el también intendente de Almirante BrownMariano Cascallares, que ya tuvo su experiencia legislativa entre 2021 y 2023. En esos años, dirigió el municipio de manera interina el peronista Juan José Fabiani, que ahora vuelve a estar en condiciones de reemplazar a Cascallares.

En la Primera sección, el intendente de José C. PazMario Ishii, se ubica en el tercer lugar de los candidatos del peronismo a senador bonaerense. En caso de que el justicialismo haga una buena elección, el nuevo jefe comunal será una de sus manos derechas, Roberto Caggiano, que actualmente es administrador de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires.

Más al norte, en la Segunda sección electoral, encabeza la lista de candidatos el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, que todavía no expresó si su postulación es testimonial o si finalmente asumirá en la Cámara de Diputados. De ocurrir esto último, el kicillofista le dejará el lugar al referente massista de esa localidad, Luis Martín.

En el interior bonaerense de la Cuarta sección, el intendente de AlbertiGermán Lago, ocupa la tercera posición en las candidaturas a senador bonaerense. De llegar a la Cámara alta, su reemplazo será la joven dirigente Eva Caputo. En la Sexta sección, el alcalde de DaireauxAlejandro Acerbo, podría dejarle el cargo al vecino de la localidad de Salazar, Francisco Etchepare.

Finalmente, el último intendente candidato del peronismo es el bolivarense Marcos Pisano, que es el segundo postulante en la boleta de Fuerza en la Séptima. Curiosamente el nombre que lo sucedería en el cargo es el de Eduardo Bucca, que fue intendente hasta 2019 y que actualmente ocupa una banca en la Cámara alta.

+ posts