¿Qué es el homicidio preterintencional?

En este momento estás viendo ¿Qué es el homicidio preterintencional?
Compartir en redes

El homicidio preterintencional es el «delito que comete quien realiza una acción con intención de lesionar a una persona pero accidentalmente le causa la muerte.»

Se trata, pues, de un supuesto particular, ya que no se puede apreciar dolo en el homicidio, pero este tampoco es cometido por imprudencia. El sujeto activo – quien comete la acción – tenía la intención solo de lesionar, no de matar, pero a causa de su acto se ha producido la muerte de otra persona.

Un ejemplo clásico que se les suele dar a los estudiantes de derecho para explicar el homicidio preterintencional es: en una discusión, dos personas se pelean a trompadas, una cae por un golpe, se da la cabeza contra el piso y ese golpe le provoca la muerte.

Los juristas explican que el golpe de puño se puede considerar como un medio que razonablemente no debía producir la muerte; y que la intención del autor era golpear para producir un daño, y no matar.

Por eso, el resultado que se provoca, es decir la muerte, va más allá de la intención original del acusado.

En resumen, un medio que no debía matar y una intención que era dañar son los dos elementos que forman el homicidio preterintencional.

En su artículo 81, el Código Penal prevé para este delito una pena de entre 1 y 6 años de prisión. Este mínimo permite que los acusados de cometerlo puedan esperar su juicio en libertad.

Mucho más grave -en cambio- es la figura del homicidio simple. Hace referencia al crimen con una intención clara. El autor ya no tiene el deseo de provocar un daño sino directamente de matar a otro. El artículo 79 del Código establece penas de entre 8 y 25 años de cárcel para este delito. Por lo tanto, no es excarcelable.

 

+ posts