La jueza Natalia Ohman, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N°17, firmó un fallo que impide a la Policía de la Ciudad requisar personas en busca de armas blancas y ordena que sean devueltas a sus dueños.
La magistrada señaló en el documento: «Deviene imperioso tachar de nulidad las medidas precautorias desplegadas”.
Por su parte, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Olff, se quejó de la medida judicial a la que calificó de “ideológica” en su cuenta de la red social X. “No nos olvidemos de dónde venimos: esa ideología es la misma que liberó a los presos en pandemia», manifestó el titular de la cartera, al tiempo que apuntó contra «quienes eligen proteger a los delincuentes y perjudicar a los vecinos”.
Sin embargo, aseguró: “Pero hay una buena noticia: la Argentina donde la policía es culpable y los delincuentes son las víctimas no existe más”.
De esta manera, Wollff enumeró que se secuestraron un total de 1.500 armas blancas en el primer semestre del año y que hubo más de 1.200 procedimientos contra el narcotráfico.
El ministro confirmó que la decisión judicial fue apelada por Fiscalía General de la Ciudad e insistió que seguirán incautando “armas impropias”.
«Vamos a recurrir a todas las vías legales y administrativas para seguir cuidando a los vecinos», concluyó.
En este contexto, el secretario de Seguridad de la Ciudad, Diego Kravetz, se sumó a las críticas de Wolff: «Es un fallo ideológico que afecta a 7 millones de vecinos».
Además, consideró que el fallo es “increíble” y “absurdo”, a la vez que se preguntó: «¿Cómo puede ser que elijan proteger a los delincuentes en vez de cuidar a los vecinos?».