El Senado bonaerense trata el paquete de pliegos judiciales y comienza el desfile de postulantes

En este momento estás viendo El Senado bonaerense trata el paquete de pliegos judiciales y comienza el desfile de postulantes
Compartir en redes

La comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) del Senado bonaerense la próxima semana volverá al ruedo con una triple jornada de entrevistas de siete horas cada una para evaluar a 136 de los 138 candidatos a jueces, fiscales y defensores oficiales que remitió el gobernador Axel Kicillof. Se trata de un paquetazo de pliegos judiciales que inicialmente contó con 129 postulaciones, pero a la que se le agregaron 9 más para destrabar la interna del kirchnerismo.

Si bien fueron 9 los pliegos judiciales (8 de La Matanza y uno de Azul) que se sumaron a las 129 nominaciones iniciales, los últimos dos pliegos del departamento judicial del populoso distrito de la Tercera sección electoral que ingresaron por mesa de entradas el viernes pasado, a última hora, no fueron remitidos a la comisión de ACA por la vicegobernadora Verónica Magario y, en principio, deberán aguardar para la pesquisa parlamentaria.

La maquinaria de la comisión de ACA se pondrá en marcha el martes, miércoles y jueves de la próxima semana desde las 13 a 20 horas, con las entrevistas de rigor a los 136 aspirantes a la Justicia de la provincia de Buenos Aires. Es decir, que los senadores deberán resolver cada cara a cara en 10 minutos, si es que pretenden cumplir con los plazos estipulados, a razón de unos 46 pliegos judiciales por jornada en la que se reúna el relevante cuerpo parlamentario.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir este medio, la demora en el tratamiento de los pliegos judiciales correspondería a un cortocircuito entre la titular del Senado bonaerense y su socio político el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por la omisión de ocho nombramientos para ese distrito en el paquete original de los 129 cargos para la cobertura de vacantes de jueces, fiscales y defensores.

Desde las huestes de la organización que lidera Máximo Kirchner aseguraron que los nuevos pliegos judiciales de La Matanza estaban incluidos en el “plan original” que propuso jefe de bloque de los diputados de Unión por la Patria y vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Facundo Tignanelli, pero que la exintendenta de ese distrito había señalado que “no quería que salieran”. Sin embargo, luego, de acuerdo a las fuentes camporistas, Espinoza habría pataleado por “no estar al tanto”.

El entuerto se terminó por zanjar en un contacto que mantuvo el número uno de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Martín Mena, con Magario. “El Ministro le planteó que debía destrabar el tema con el intendente porque ella había dado el consentimiento inicial, tras lo cual seguramente se reunió y Espinoza le dio el okay””, descargaron en La Cámpora. En tanto, ante la consulta de este medio, desde el entorno de la Vicegobernadora no hicieron comentarios sobre el tema.

Las idas y vueltas derivaron en que los primeros 129 expedientes remitidos por Kicillof al Senado bonaerense hace 15 días nunca llegasen a la comisión de ACA, lo que retardó de manera considerable el avance del extenso procedimiento, hasta este viernes. Sin embargo, los dos candidatos de La Matanza que quedaron por fuera de la citación podrían volver a demorar el tratamiento parlamentario.

Ahora, el interrogante pasará por la prestación de acuerdos para la designación de la Agente Fiscal del Departamento Judicial de La Matanza, Pecorelli Lorena Natalia, y de la designación del Juez de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento de La Matanza, Carreira Ochoa Sebastián Hernán.

 

Fuente: diputadosbsas.com.ar

+ posts